¡Buenas
tardes chic@s!
Sé
que el blog ha estado desierto durante un par de semanas, pero debía
acabar trabajos y por eso he estado un poco ausente estos últimos días.
Pronto responderé a vuestros comentarios :)
Por
esa razón, hoy os traigo una nueva reseña! (redoble de tambores)
Se trata de La Reina Roja. Tenía muchísimas ganas de
colgarla al blog ya que es un libro que ha triunfado y se ha llevado
un montón de críticas positivas. Realmente, esta era una de mis
lecturas más esperadas este año y ya os puedo decir que ha cumplido
con creces todas las expectativas que tenía puestas en él. En
realidad, lo leí y reseñé en Junio pero no me di cuenta y la entrada quedó en borrador. Así que, después de este imprevisto.. ¡Aquí la tenéis!
FICHA
TÉCNICA
Título
original: Red Queen
Autor:
Victoria Aveyard
Editorial: Océano Gran Travesía
Páginas: 470
Precio: 16,95€
Editorial: Océano Gran Travesía
Páginas: 470
Precio: 16,95€
ISBN:
9788494411021
SINOPSIS: Ambientada en un reino imaginario, esta novela nos muestra a una sociedad dividida por el color de la sangre. Por un lado está la gente común que tiene sangre roja; por el otro tenemos a aquellos que poseen sangre plateada y que tienen habilidades sobrenaturales. Estos últimos forman una élite cerrada y llena de privilegios. La protagonista es Mare, una chica de sangre roja que sobrevive en medio de la pobreza realizando pequeños robos. Cierto día, el azar la lleva a la corte. Allí demuestra tener poderes especiales, los cuales resultan insólitos para alguien del pueblo. Ello la convierte en una anomalía que llama la atención del mismísimo rey. Éste desea aprovechar en su beneficio los poderes de la joven y la hace pasar por una princesa, quien supuestamente se casará con uno de sus hijos. Una vez en la corte, Mare se convierte en parte del mundo de plata y, de manera secreta, ayuda a la Guardia Escarlata, un grupo que prepara una rebelión.
Más información en Boolino
OPINIÓN PERSONAL
Como acabo de decir antes, hoy os traigo la reseña de La Reina Roja, el primer volumen de la trilogía de Victoria Aveyard.
La Reina Roja es una novela de ciencia ficción donde se mezclan elementos de La Selección, Divergente e incluso Los Juegos del Hambre. Situada en un tiempo y espacio remotos donde algunos seres humanos han mutado y poseen de ciertos poderes. Estos grupos de humanos, conocidos como Plateados, tienen sometidos a los Rojos, que no tienen ningún tipo de poder. Los Rojos viven en aldeas olvidadas, en pésimas condiciones, trabajando para los Plateados o luchando en una guerra que hace años que enfrenta a los diferentes territorios.
La historia está narrada en primera persona por Mare Barrow, una adolescente roja que roba para poder ayudar a su familia mientras espera a que la recluten. Ser Roja significa que debe vivir bajo la sombra de los Plateados. Ella intenta encontrar su lugar en un mundo que no le ofrece grandes expectativas y en el que, por su sangre, está destinada a una vida miserable. Pero la vida de Mare gira totalmente cuando se adentra en el mundo de los Plateados tras descubrir que posee un extraño poder. Mare se descubrirá fuerte, valiente y fiel, reconocerá el amor por su familia, experimentará el primer amor y la atracción, pero también sufrirá la traición y el engaño.
Victoria Aveyard arranca esta novela con fuerza, dejando su propia huella en cada página. Nos muestra una sociedad donde los rojos se ven sometidos a los caprichos de los Plateados. Por esa razón, los problemas no tardan en aparecer. Además, vemos que en pocas páginas se generan tensiones, emociones y una trama con mucha acción. Considero que es una lectura interesante desde el principio de la historia. Y os digo desde ya que es una obra que no deja de sorprenderte.
No era de extrañar que surgiese un romance. Sin embargo, no es un aspecto fundamental y para nada corta el hilo de los acontecimientos. Un punto positivo es que es un libro con muchos detalles y hace que no te aburras al leer.
Mare, la protagonista, es una adolescente segura, nos demuestra una y otra vez que no se rinde con facilidad, incluso llega a poner a su familia en peligro por culpa de su carácter testarudo. Gracias a ella, encontramos momentos buenos en la trama y varios cambios de ritmo. Una de las cosas que no ha llegado a gustarme es que está dispuesta a salvar a todo el mundo y no se para a pensar por su propia vida. Creo que a veces debería dejar de ser la heroína por un instante y dejarse cuidar un poco y hacerse la víctima.
Por otro lado aparece el papel de Cal, un chico amable, estratega y algo protector (quizá demasiado). También tiene un lado más oscuro y amenazante cuando aquello que quiere es atacado. Pero hay que reconocer que a veces es algo despistado.
Me ha sorprendido gratamente la historia de amor, para nada cansina ni empalagosa. Tengo que confesar que esta lectura es de las más potentes que he leído en lo que llevo de año. Sin duda, destacaría su originalidad y a los protagonistas que me han sacado más de una carcajada en alguna ocasión.
Referente a la autora me gustaría añadir que me ha encantado su forma de escribir: clara, cortante, segura y con madurez. Me parece que ha sabido sacar todo el zumo que se podía de esta novela.
Antes de terminar, quería recordar que estamos frente a una novela distópica, llena de personajes cuyas habilidades son fuertes y difíciles de olvidar, con una ambientación óptima... Pero sobretodo novedosa, adictiva y muy absorbente.
Mi puntuación para La Reina Roja de Victoria Aveyard es de...
Un beso tintado,
Hola! qué genial que te haya gustado, yo lo leí hace un tiempo y me encantó, estoy esperando que saquen la segunda parte en Septiembre ♥, ya que con el final que tuvo me dan muchisimas ganas de seguir con la trilogía.
ResponderEliminarUn beso, nos leemos!
Hola Belem Palma! Me alegro de que también te haya gustado! Si, la verdad es que yo también estoy esperando el segundo ejemplar, ¡qué ganas! :)
Eliminar¡Hola! Me alegro de que te haya gustado! Quiero leermelo cuanto antes pero la lista de libros por leer es enorme... ¡Muchas gracias por tu reseña! Besis <3
ResponderEliminarHola Rocio! Espero que puedas leerlo si te sale la oportunidad, vale la pena! Un saludo :)
EliminarHola,
ResponderEliminarme alegra que ayas disfrutado de esta lectura, he leído muy buenas reseñas de este libro, lo tengo en mi lista, espero que me guste tanto como a ti.
Saludos desde, si gustas podrias pasarte por mi blog y por mi ultima reseña :)
https://mochila-de-libros.blogspot.com/
Hola Hellen, ya me contarás cuando lo leas!
EliminarUn saludo :)
¡Hola, y bienvenida tras la pausa! No suelen gustarme mucho este tipo de lecturas, soy más de thrillers o novela histórica, pero la tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn besazo!
Hola Noelia!
EliminarMuchas gracias por leer la entrada, ahora estoy leyendo un thriller bastante interesante, el próximo mes subo reseña de este :)
Saludos!
Hola,
ResponderEliminarpaso por encima por tu reseña porque este libro sera el que me lea despues del que tengo entre manos. Bienvenida de vuelta
besitos
Hola Serena, no te preocupes, espero que te guste tanto como a mi! Besos :)
EliminarHola! No me llama mucho la atención este tipo de novelas, así que creo que la dejaré pasar. Un saludo!
ResponderEliminarTranquila Carmen! Gracias por pasarte! Un saludo :)
EliminarHola!!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado!! Es un libro que leí hace un tiempo que me atrapó totalmente :D. Espero que te animes pronto con la segunda parte!
Saludos ^^
Hola!! Que bien escuchar que también te gustó. La verdad es que le tengo unas ganas tremendas, sale dentro de muy poco!
EliminarUn saludo! :)
Que bueno!! lo apunto para leer!! besos! gracias por la reseña!
ResponderEliminarMe alegro Daff Lifestyle! Un saludo :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarHace un tiempo que tengo en mi estantería este libro, espero leerlo pronto.
Gracias por la reseña.
¡Un beso! :)
Hola Nieves!
EliminarEspero que tengas tiempo para leerlo y si ya lo tienes en casa, espero que le des pronto una oportunidad!
Saludos :)
¡Hola! Yo recuerdo que disfruté de este libro porque a pesar de que coge puntos de muchas otras novelas distópicas diferentes, al final hace que sean suyas y se forme un libro muy interesante. Qué ganas de seguir leyendo los siguientes :) Un besito <3
ResponderEliminarTienes toda la razón!! La verdad es que yo también tengo muchas ganas de leerlo! :)
Eliminar¡Hola! Tuve la misma experiencia que vos, simplemente me encantó esta historia.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Hola Estefania! Me alegro! :) Ahora me paso por tu blog! Besos!
Eliminar